Inhibidores del nódulo sinusal

¿Qué hacen?

La ivabradina, un inhibidor del nódulo sinusal, reduce la frecuencia cardíaca con un novedoso mecanismo y reduce la frecuencia de los impulsos del nódulo sinusal, que es la parte de la aurícula derecha del corazón que controla la frecuencia cardíaca. Este agente se tolera bien y es efectivo.

Los estudios clínicos han demostrado que el tratamiento con ivabradina en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática crónica, que ya están recibiendo un tratamiento médico estándar óptimo que incluya betabloqueantes, reduce la frecuencia cardíaca y disminuye significativamente la mortalidad cardiovascular o el número de ingresos hospitalarios por insuficiencia cardíaca. Se recomienda este fármaco a pacientes que tengan una frecuencia cardíaca de ≥ 70 latidos/minuto* además de la dosis máxima tolerada de betabloqueantes (*en Europa la Agencia Europea de Medicamentos establece ≥ 75).

Efectos secundarios

La ivabradina se tolera extremadamente bien y tiene muy pocos efectos secundarios. Es posible que los pacientes observen trastornos visuales sin mayor importancia que se presentan como luces brillantes transitorias (fenómeno luminoso). Es importante que los pacientes estén informados acerca de este efecto secundario frecuente, que no es grave y rara vez requiere la interrupción del medicamento. El agente en ocasiones también puede reducir considerablemente la frecuencia cardíaca, en cuyo caso habría que reducir la dosis o interrumpir el tratamiento con este fármaco.

También conocido como:

  • Ivabradina
    (Procoralan®, Coraxan®, Coralan®, Corlentor®)

Volver a Medicamentos para la insuficiencia cardíaca

Directrices de la Sociedad Europea de Cardiología para la insuficiencia cardíaca

Lo que los pacientes deben saber

Esta guía para pacientes de la Sociedad Europea de Cardiología pretende ofrecer una visión general de las últimas recomendaciones basadas en la evidencia para el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

En particular, debe ayudar a los pacientes a comprender:

  • los principales tipos de insuficiencia cardíaca;
  • los medicamentos utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca;
  • los dispositivos que pueden ser apropiados;
  • la importancia de la rehabilitación;
  • la gestión por parte de un equipo multidisciplinar;
  • la importancia del autocuidado en la gestión de su propia afección.

Más información

AN ANIMATED JOURNEY THROUGH HEART FAILURE

A series of 9 simple, captivating animations explaining heart failure and its treatment.

These narrated animations explain how a healthy heart works, what happens to it in heart failure and how various treatments work to improve your health.

PATIENT AND CAREGIVERS VIDEOS

In this section you can watch, listen or read interviews with other people with heart failure and their caregivers.

VISIT OUR FACEBOOK PAGE

and share your own views and experiences with other patients, families and caregivers.

heartfailurematters.org is a European Society of Cardiology website

The heartfailurematters.org website was developed under the direction of the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology (ESC). The ESC is a world leader in the discovery and dissemination of best practices in cardiovascular medicine. Our members and decision-makers are healthcare professionals who volunteer their time and expertise to represent professionals in the field of cardiology in Europe and beyond.

Back to top