Tratamiento del cáncer e insuficiencia cardíaca

Algunos tipos de tratamientos usados en pacientes con cáncer pueden causar insuficiencia cardíaca, como algunos tipos de quimioterapia, radioterapia torácica y algunas de las nuevas terapias dirigidas contra el cáncer, también conocidas como terapias biológicas.

Dichos tratamientos contra el cáncer pueden causar problemas cardíacos que pueden ser temporales (corto plazo) o permanentes (largo plazo). Los problemas se pueden presentar durante o poco después del tratamiento contra el cáncer o pueden desarrollarse muchos años después. El riesgo de cardiopatías depende del tipo y la duración del tratamiento del cáncer.

El riesgo de desarrollar una insuficiencia cardíaca puede ser elevado si:

  • ya tiene problemas del corazón antes de empezar el tratamiento contra el cáncer
  • tiene otros factores de riesgo que puedan contribuir al desarrollo de problemas del corazón, p. ej. tabaquismo, diabetes, hipertensión, edad avanzada
  • necesita varios tratamientos de cáncer que afectan al corazón
  • ha recibido previamente un tratamiento contra el cáncer que ha afectado a su corazón y ahora necesita someterse una vez más al tratamiento
  • usted era un/a niño/a en el momento de recibir el tratamiento contra el cáncer

Si tiene insuficiencia cardíaca y ahora necesita someterse a un tratamiento contra el cáncer, debe hablar con su oncólogo y cardiólogo para pedirles consejo. Los médicos y las enfermeras saben que los tratamientos contra el cáncer pueden provocar los signos y síntomas de una insuficiencia cardíaca, incluso en pacientes sin historial de insuficiencia cardíaca.

Un estudio efectivo, como ecocardiogramas y análisis de sangre, puede servir para evaluar su función cardíaca y detectar signos de insuficiencia cardíaca en una fase temprana. Los efectos secundarios de todos los tratamientos contra el cáncer necesarios generalmente no suelen perdurar en el tiempo y ocurren durante o poco después del tratamiento. Si observa algún síntoma, como disnea o retención de líquidos, debe informar a su médico o enfermera lo antes posible. Vea Signos de alarma.

Para más información consulte el folleto informativo «Salud cardiovascular y tratamiento del cáncer» de Macmillan.

Directrices de la Sociedad Europea de Cardiología para la insuficiencia cardíaca

Lo que los pacientes deben saber

Esta guía para pacientes de la Sociedad Europea de Cardiología pretende ofrecer una visión general de las últimas recomendaciones basadas en la evidencia para el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

En particular, debe ayudar a los pacientes a comprender:

  • los principales tipos de insuficiencia cardíaca;
  • los medicamentos utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca;
  • los dispositivos que pueden ser apropiados;
  • la importancia de la rehabilitación;
  • la gestión por parte de un equipo multidisciplinar;
  • la importancia del autocuidado en la gestión de su propia afección.

Más información

AN ANIMATED JOURNEY THROUGH HEART FAILURE

A series of 9 simple, captivating animations explaining heart failure and its treatment.

These narrated animations explain how a healthy heart works, what happens to it in heart failure and how various treatments work to improve your health.

PATIENT AND CAREGIVERS VIDEOS

In this section you can watch, listen or read interviews with other people with heart failure and their caregivers.

VISIT OUR FACEBOOK PAGE

and share your own views and experiences with other patients, families and caregivers.

heartfailurematters.org is a European Society of Cardiology website

The heartfailurematters.org website was developed under the direction of the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology (ESC). The ESC is a world leader in the discovery and dissemination of best practices in cardiovascular medicine. Our members and decision-makers are healthcare professionals who volunteer their time and expertise to represent professionals in the field of cardiology in Europe and beyond.

Back to top