¿Qué es la fracción de eyección? (ICFEr e ICFEd)

La insuficiencia cardíaca suele estar causada por un bombeo inadecuado del corazón. Durante el ejercicio, tanto la frecuencia cardíaca como la cantidad de sangre bombeada con cada latido cardíaco deben aumentar para satisfacer las necesidades de los músculos al hacer ejercicio. Cuando el suministro de sangre es insuficiente para satisfacer las necesidades del organismo, se producen una reducción en la capacidad de hacer ejercicio y la dificultad para respirar. La fracción de eyección (FE) es el porcentaje de sangre que se expulsa con cada latido de la cámara principal de bombeo La FE se puede evaluar fácilmente mediante una ecocardiografía. Cuando la FE se reduce debido a una lesión del miocardio, como ocurre después de un infarto de miocardio, la contracción de este es más débil y la capacidad de bombeo se reduce. El vaciado insuficiente del ventrículo izquierdo, que es la cámara principal de bombeo, hace que se acumule líquido en los pulmones (congestión) y por consiguiente dificulta la respiración debido a la incapacidad del corazón para vaciarse adecuadamente.

Existen otras causas de insuficiencia/reducción de la función cardíaca, por ejemplo, cuando hay una anomalía en la relajación del ventrículo a pesar de que la FE es normal.

Los síntomas y signos de insuficiencia cardíaca debido a una FE reducida se denominan ICFEr o insuficiencia cardíaca con FE reducida. Sin embargo, cuando un paciente tiene síntomas y signos similares a los de la ICFEr, pero tiene una FE normal, se utiliza el término ICFEp (insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada) para describir la enfermedad.

Cuando los síntomas y signos de insuficiencia cardíaca ocurren con una FE preservada, se utiliza el término ICFEp o insuficiencia cardíaca con FE preservada. Una FE normal suele rondar el 70 %. Una FE inferior al 40 % se considera reducida (ICFEr) y superior al 40 % se considera una FE preservada (ICFEp). Muchos pacientes tendrán una FE entre 40-49 % que se considera levemente reducida. Recientemente, esta leve reducción de la FE se ha denominado ICFEi o insuficiencia cardíaca con una FE intermedia.

¿Por qué es importante el término fracción de eyección?

La evaluación de la FE se ha utilizado en ensayos con fármacos durante las últimas décadas, cuando la atención se centraba principalmente en pacientes con ICFEr. Recientemente, hemos reconocido la frecuencia de los síntomas de la insuficiencia cardíaca debido a la relajación deficiente del miocardio (ICFEp) en comparación con la contracción reducida (ICFEr). Estas diferentes categorías de pacientes generalmente requieren un tratamiento farmacológico algo distinto. Dado que la mayor parte de la investigación sobre el tratamiento se ha realizado en pacientes con ICFEr, la evidencia que confirma la eficacia del tratamiento es mejor para estos pacientes y, por lo tanto, las recomendaciones de las pautas de tratamiento son más sólidas para los pacientes con ICFEr. Sin embargo, recientemente, existe un gran interés en la investigación sobre la terapia más eficaz en pacientes con ICFEp. Actualmente, el tratamiento se basa tratar los síntomas del paciente.

Esta medición única y sencilla de la FE mediante ecocardiografía es una herramienta útil para los médicos que diseñan un plan de tratamiento individual para los pacientes con insuficiencia cardíaca.

Directrices de la Sociedad Europea de Cardiología para la insuficiencia cardíaca

Lo que los pacientes deben saber

Esta guía para pacientes de la Sociedad Europea de Cardiología pretende ofrecer una visión general de las últimas recomendaciones basadas en la evidencia para el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

En particular, debe ayudar a los pacientes a comprender:

  • los principales tipos de insuficiencia cardíaca;
  • los medicamentos utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca;
  • los dispositivos que pueden ser apropiados;
  • la importancia de la rehabilitación;
  • la gestión por parte de un equipo multidisciplinar;
  • la importancia del autocuidado en la gestión de su propia afección.

Más información

AN ANIMATED JOURNEY THROUGH HEART FAILURE

A series of 9 simple, captivating animations explaining heart failure and its treatment.

These narrated animations explain how a healthy heart works, what happens to it in heart failure and how various treatments work to improve your health.

PATIENT AND CAREGIVERS VIDEOS

In this section you can watch, listen or read interviews with other people with heart failure and their caregivers.

VISIT OUR FACEBOOK PAGE

and share your own views and experiences with other patients, families and caregivers.

heartfailurematters.org is a European Society of Cardiology website

The heartfailurematters.org website was developed under the direction of the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology (ESC). The ESC is a world leader in the discovery and dissemination of best practices in cardiovascular medicine. Our members and decision-makers are healthcare professionals who volunteer their time and expertise to represent professionals in the field of cardiology in Europe and beyond.

Back to top