Prueba de esfuerzo

La prueba de esfuerzo le permite al médico conocer el funcionamiento del corazón en condiciones de ejercicio o sobrecarga. Consiste en hacer ejercicio en una cinta sin fin mientras se monitorizan la frecuencia cardíaca, la respiración, la presión arterial y la actividad eléctrica del corazón.

Se le conecta a un equipo de monitorización y se le pide que camine lentamente en una cinta sin fin o que pedalee en una bicicleta estática. Se aumenta la velocidad y se inclina la cinta para obtener el efecto de subir una pequeña cuesta (en la bicicleta se aumenta continuamente o de manera gradual la carga sobre los pedales). También se le puede pedir que respire por un tubo durante un par de minutos.

Estas pruebas se pueden interrumpir en cualquier momento si es necesario. Después se sentará o tumbará para comprobar el estado del corazón y la presión arterial.

Algunas veces, además de la prueba de esfuerzo convencional, podrían pedirle que se ponga una mascarilla para recoger el aire que respira y medir cuanto está respirando y a qué velocidad está consumiendo oxígeno su organismo. Esto es lo que se conoce como prueba de esfuerzo cardiorrespiratoria.

Como su organismo trabaja con más intensidad durante la prueba, necesita más oxígeno, por lo que el corazón debe bombear más sangre. La prueba puede demostrar si el aporte sanguíneo está reducido en las arterias que riegan el corazón. También determina su capacidad de esfuerzo y decide el tipo y el grado de ejercicio que es mejor para usted.

La prueba de esfuerzo es útil para diagnosticar la enfermedad coronaria, un factor de riesgo de insuficiencia cardíaca y para determinar la capacidad de esfuerzo.

© Siemens
Paciente durante una prueba de esfuerzo

Volver a Pruebas habituales para diagnosticar la insuficiencia cardíaca

Directrices de la Sociedad Europea de Cardiología para la insuficiencia cardíaca

Lo que los pacientes deben saber

Esta guía para pacientes de la Sociedad Europea de Cardiología pretende ofrecer una visión general de las últimas recomendaciones basadas en la evidencia para el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

En particular, debe ayudar a los pacientes a comprender:

  • los principales tipos de insuficiencia cardíaca;
  • los medicamentos utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca;
  • los dispositivos que pueden ser apropiados;
  • la importancia de la rehabilitación;
  • la gestión por parte de un equipo multidisciplinar;
  • la importancia del autocuidado en la gestión de su propia afección.

Más información

AN ANIMATED JOURNEY THROUGH HEART FAILURE

A series of 9 simple, captivating animations explaining heart failure and its treatment.

These narrated animations explain how a healthy heart works, what happens to it in heart failure and how various treatments work to improve your health.

PATIENT AND CAREGIVERS VIDEOS

In this section you can watch, listen or read interviews with other people with heart failure and their caregivers.

VISIT OUR FACEBOOK PAGE

and share your own views and experiences with other patients, families and caregivers.

heartfailurematters.org is a European Society of Cardiology website

The heartfailurematters.org website was developed under the direction of the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology (ESC). The ESC is a world leader in the discovery and dissemination of best practices in cardiovascular medicine. Our members and decision-makers are healthcare professionals who volunteer their time and expertise to represent professionals in the field of cardiology in Europe and beyond.

Back to top