Sexo e insuficiencia cardíaca

Muchas personas con insuficiencia cardíaca no están seguras de si pueden mantener relaciones sexuales a causa de su enfermedad y puede darles vergüenza preguntárselo al médico o la enfermera. Lo bueno es que la mayoría de las personas con insuficiencia cardíaca pueden seguir teniendo relaciones sexuales una vez que sus síntomas están controlados.

Igual que ocurre con cualquier otra actividad, no debe mantener relaciones sexuales si se siente enfermo, tiene disnea intensa o presenta dolor en el tórax. Se sentirá más cómodo y más confiado cuando haga lo siguiente:

  • Elija un momento para el sexo en que esté descansado y relajado y no se sienta presionado
  • No mantenga relaciones sexuales inmediatamente después (1 hora aprox.) de una comida copiosa o de beber alcohol en exceso
  • Practique el sexo en una habitación cómoda y familiar que no sea demasiado caliente ni demasiado fría ni donde le puedan interrumpir
  • Utilice caricias estimulantes como período de calentamiento para acostumbrar al cuerpo al mayor nivel de actividad del coito
  • Mantenga relaciones sexuales en posiciones menos agotadoras, como tumbado boca arriba o con usted y su pareja de lado. Si en algún momento nota molestias, disnea o cansancio durante el coito, pare y descanse un rato.

También es importante que recuerde que el deseo sexual puede disminuir después de diagnosticarle la insuficiencia cardíaca. Sentimientos como estrés, ansiedad y depresión son naturales después de un diagnóstico de esta naturaleza y a menudo disminuyen el interés por el sexo. Si es así, puede encontrar otras formas de mantener la intimidad y la cercanía física con su pareja. Por ejemplo, pueden abrazarse, besarse y tocarse, lo que también resulta tranquilizador para su pareja.

Asimismo, debe recordar que las personas con insuficiencia cardíaca suelen presentar problemas físicos relacionados con el sexo, como disfunción eréctil (impotencia), dificultad para eyacular o incapacidad para alcanzar el orgasmo o el clímax. Rara vez, algunos de los medicamentos para la insuficiencia cardíaca también pueden causar estos problemas. No se sienta cohibido. La mayoría de las personas con insuficiencia cardíaca pueden disfrutar de una vida sexual gratificante. Si le preocupa algo, consulte a su médico o enfermera. Hay tratamientos médicos muy eficaces que pueden emplear la mayoría de las personas con insuficiencia cardíaca si son necesarios.

Tómese el tiempo necesario para aceptar su nueva situación. Su interés por el sexo puede volver después de hacerse cargo de su salud y de introducir modificaciones apropiadas de los hábitos de vida.

Volver a Relaciones

Directrices de la Sociedad Europea de Cardiología para la insuficiencia cardíaca

Lo que los pacientes deben saber

Esta guía para pacientes de la Sociedad Europea de Cardiología pretende ofrecer una visión general de las últimas recomendaciones basadas en la evidencia para el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

En particular, debe ayudar a los pacientes a comprender:

  • los principales tipos de insuficiencia cardíaca;
  • los medicamentos utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca;
  • los dispositivos que pueden ser apropiados;
  • la importancia de la rehabilitación;
  • la gestión por parte de un equipo multidisciplinar;
  • la importancia del autocuidado en la gestión de su propia afección.

Más información

AN ANIMATED JOURNEY THROUGH HEART FAILURE

A series of 9 simple, captivating animations explaining heart failure and its treatment.

These narrated animations explain how a healthy heart works, what happens to it in heart failure and how various treatments work to improve your health.

PATIENT AND CAREGIVERS VIDEOS

In this section you can watch, listen or read interviews with other people with heart failure and their caregivers.

VISIT OUR FACEBOOK PAGE

and share your own views and experiences with other patients, families and caregivers.

heartfailurematters.org is a European Society of Cardiology website

The heartfailurematters.org website was developed under the direction of the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology (ESC). The ESC is a world leader in the discovery and dissemination of best practices in cardiovascular medicine. Our members and decision-makers are healthcare professionals who volunteer their time and expertise to represent professionals in the field of cardiology in Europe and beyond.

Back to top