Marcapasos

¿Qué hace?

Un marcapasos monitoriza la frecuencia cardíaca y envía pequeños impulsos eléctricos indoloros al ventrículo derecho del corazón para iniciar cada latido solo cuando es necesario. Puede que necesite un marcapasos si su corazón late demasiado despacio y el problema no se puede controlar con medicación.

Los marcapasos actuales son pequeños dispositivos metálicos aproximadamente del tamaño de un pequeño reloj de bolsillo, que contienen el ordenador, la batería y uno, dos o tres electrodo (alambres recubiertos). Generalmente no se ven por lo que, aparte de una cicatriz de inserción que se cura con el tiempo, a medida que pase el tiempo dejará de notarlo.

¿Dónde se pone y cómo se coloca?

El marcapasos se suele implantar con anestesia local, justo debajo de la clavícula, en un procedimiento suele durar 30‑60 minutos.

Los electrodos se introduce a través de una vena del hombro o en la base del cuello. El cardiólogo lleva el cable hasta la cavidad correcta del corazón, comprueba su posición en una pantalla de rayos X y lo sujeta con una sutura en el hombro. A continuación se conecta el cable al marcapasos y se introduce en un pequeño «bolsillo», o espacio, entre la piel y la musculatura del tórax. Finalmente se determina la cantidad de energía necesaria para conseguir la contracción del corazón y se ajusta el marcapasos.

Después del procedimiento

Tras implantar el marcapasos, es posible que note algo de dolor o molestias y que se formen moratones en la zona, pero estos problemas suelen desaparecer en unos días. La mayoría de las personas se levantan desde el mismo día de la intervención y reanudan las actividades normales en una semana.

En una consulta especializada se debe comprobar con regularidad el funcionamiento y la duración de la batería del marcapasos. Dependiendo del dispositivo implantado, es posible que su médico le proponga un seguimiento mediante telemonitorización para supervisar su marcapasos, lo que permite identificar rápidamente cualquier alteración en la frecuencia cardíaca o disfunción técnica. Además puede mejorar su atención y reducir las visitas clínicas relacionadas con su marcapasos.

Si hay que sustituir la batería, solo se debe reemplazar el dispositivo (no los cables), y suele durar entre 6 y 10 años.

Es importante que informe a cualquier médico o dentista de que lleva un marcapasos antes de realizar cualquier procedimiento. Aunque es improbable que la mayoría de los procedimientos médicos y dentales interfieran en el funcionamiento de su dispositivo, algunos requieren medidas de precaución que reduzcan al mínimo las posibles interferencias.

A veces, las máquinas de seguridad de los aeropuertos detectan los marcapasos, pero rara vez afecta al funcionamiento del dispositivo; por tanto, si lleva un marcapasos, informe siempre al personal de seguridad.

Se emplean dos tipos de marcapasos:
Marcapasos de una sola cámara
Marcapasos de doble cámara

Volver a Dispositivos

 

Directrices de la Sociedad Europea de Cardiología para la insuficiencia cardíaca

Lo que los pacientes deben saber

Esta guía para pacientes de la Sociedad Europea de Cardiología pretende ofrecer una visión general de las últimas recomendaciones basadas en la evidencia para el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

En particular, debe ayudar a los pacientes a comprender:

  • los principales tipos de insuficiencia cardíaca;
  • los medicamentos utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca;
  • los dispositivos que pueden ser apropiados;
  • la importancia de la rehabilitación;
  • la gestión por parte de un equipo multidisciplinar;
  • la importancia del autocuidado en la gestión de su propia afección.

Más información

AN ANIMATED JOURNEY THROUGH HEART FAILURE

A series of 9 simple, captivating animations explaining heart failure and its treatment.

These narrated animations explain how a healthy heart works, what happens to it in heart failure and how various treatments work to improve your health.

PATIENT AND CAREGIVERS VIDEOS

In this section you can watch, listen or read interviews with other people with heart failure and their caregivers.

VISIT OUR FACEBOOK PAGE

and share your own views and experiences with other patients, families and caregivers.

heartfailurematters.org is a European Society of Cardiology website

The heartfailurematters.org website was developed under the direction of the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology (ESC). The ESC is a world leader in the discovery and dissemination of best practices in cardiovascular medicine. Our members and decision-makers are healthcare professionals who volunteer their time and expertise to represent professionals in the field of cardiology in Europe and beyond.

Back to top