Suplementación de hierro en la insuficiencia cardíaca

En los pacientes con insuficiencia cardíaca y carencia de hierro, la administración de suplementos de hierro por vía oral es ineficaz debido a su escasa absorción. Por lo tanto, la suplementación con hierro intravenoso es el único enfoque terapéutico que ha demostrado ser seguro y eficaz en pacientes con insuficiencia cardíaca y deficiencia de hierro confirmada en un análisis de sangre. La mayor parte de la evidencia está relacionada con la preparación intravenosa de hierro carboximaltosa férrica.

La dosis de carboximaltosa férrica intravenosa que se administra a un paciente se calcula en función del peso corporal y la concentración de hemoglobina, y varía entre 500 y 2000 mg. Si la dosis total calculada de hierro necesaria supera los 1000 mg, su administración se divide en dos sesiones separadas por 4-6 semanas. La carboximaltosa férrica se administra en forma de infusión intravenosa de 15 minutos de hierro disuelto en 100 ml de solución salina. Esta terapia se puede administrar de forma segura tanto en entornos hospitalarios como ambulatorios.

Se ha demostrado que la suplementación intravenosa de hierro en pacientes con insuficiencia cardíaca y deficiencia de hierro reduce los síntomas de la insuficiencia cardíaca, mejora la calidad de vida, aumenta la capacidad para hacer ejercicio y la fuerza muscular esquelética, y también reduce el riesgo de hospitalizaciones recurrentes.

El efecto de la suplementación intravenosa de hierro sobre el estado del hierro debe controlarse mediante un análisis de sangre aproximadamente 3 meses después de la última dosis administrada. Cuando un paciente ha recibido la dosis completa, se debe realizar una evaluación periódica de la deficiencia de hierro conforme a las recomendaciones del médico.

También se conoce como:

• Carboximaltosa férrica
(Ferinject®)

Volver a Medicamentos para la insuficiencia cardíaca

Directrices de la Sociedad Europea de Cardiología para la insuficiencia cardíaca

Lo que los pacientes deben saber

Esta guía para pacientes de la Sociedad Europea de Cardiología pretende ofrecer una visión general de las últimas recomendaciones basadas en la evidencia para el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

En particular, debe ayudar a los pacientes a comprender:

  • los principales tipos de insuficiencia cardíaca;
  • los medicamentos utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca;
  • los dispositivos que pueden ser apropiados;
  • la importancia de la rehabilitación;
  • la gestión por parte de un equipo multidisciplinar;
  • la importancia del autocuidado en la gestión de su propia afección.

Más información

AN ANIMATED JOURNEY THROUGH HEART FAILURE

A series of 9 simple, captivating animations explaining heart failure and its treatment.

These narrated animations explain how a healthy heart works, what happens to it in heart failure and how various treatments work to improve your health.

PATIENT AND CAREGIVERS VIDEOS

In this section you can watch, listen or read interviews with other people with heart failure and their caregivers.

VISIT OUR FACEBOOK PAGE

and share your own views and experiences with other patients, families and caregivers.

heartfailurematters.org is a European Society of Cardiology website

The heartfailurematters.org website was developed under the direction of the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology (ESC). The ESC is a world leader in the discovery and dissemination of best practices in cardiovascular medicine. Our members and decision-makers are healthcare professionals who volunteer their time and expertise to represent professionals in the field of cardiology in Europe and beyond.

Back to top