Apoyo

La investigación ha demostrado que las personas con insuficiencia cardíaca que tienen un fuerte apoyo emocional y social combaten mejor su enfermedad y tienen una actitud vital más positiva. No obstante, es importante recordar que todos somos personas con diferentes necesidades y capacidades. Lo bueno es que si usted padece insuficiencia cardíaca, dispone de muchas fuentes de apoyo diferentes que puede tener en cuenta.

Estas son:

  • Su cónyuge, pareja o cuidador/a principal
    Esta persona suele ser la más cercana a usted y puede ofrecer un apoyo considerable en todos los aspectos de su vida con insuficiencia cardíaca.
  • Familia y amigos
    En ocasiones puede preferir hablar con amigos y familiares de determinadas cuestiones relacionadas con la insuficiencia cardíaca, para no agobiar a su pareja con todas sus necesidades o preocupaciones.
  • Médico, enfermera y otro personal sanitario
    Al ser responsables del tratamiento de la insuficiencia cardíaca, los médicos y el personal de enfermería pueden proporcionarle información sobre apoyo emocional facilitado por consejeros, y apoyo social facilitado por servicios sociales. Haga clic aquí para saber más sobre las personas que pueden colaborar en su tratamiento.
  • Grupos de apoyo para la insuficiencia cardíaca
    Algunas personas consideran útil hablar de sus sentimientos y problemas con otras personas que tienen problemas y experiencias parecidos. Sin embargo, los grupos de apoyo no sirven para todo el mundo, por lo que no se sienta mal si lo intenta y comprueba que no son adecuados para usted. Hay otras muchas fuentes de apoyo disponibles. Puede consultar su fundación cardíaca local o nacional para obtener información acerca de la disponibilidad de estos grupos.
  • Información en internet
    Cada vez se puede encontrar más información sobre la salud en internet en páginas web como la que está leyendo actualmente. Estas páginas web pueden ser una fuente de información excelente y servir de apoyo en su lucha contra la insuficiencia cardíaca. También constituyen un recurso magnífico para su pareja y sus familiares y amigos. Es mejor utilizar páginas web de organizaciones acreditadas.
  • Organización del paciente – visita http://pumpingmarvellous.org/

Para ver enlaces a algunas páginas web útiles, haga clic aquí.

Directrices de la Sociedad Europea de Cardiología para la insuficiencia cardíaca

Lo que los pacientes deben saber

Esta guía para pacientes de la Sociedad Europea de Cardiología pretende ofrecer una visión general de las últimas recomendaciones basadas en la evidencia para el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

En particular, debe ayudar a los pacientes a comprender:

  • los principales tipos de insuficiencia cardíaca;
  • los medicamentos utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca;
  • los dispositivos que pueden ser apropiados;
  • la importancia de la rehabilitación;
  • la gestión por parte de un equipo multidisciplinar;
  • la importancia del autocuidado en la gestión de su propia afección.

Más información

AN ANIMATED JOURNEY THROUGH HEART FAILURE

A series of 9 simple, captivating animations explaining heart failure and its treatment.

These narrated animations explain how a healthy heart works, what happens to it in heart failure and how various treatments work to improve your health.

PATIENT AND CAREGIVERS VIDEOS

In this section you can watch, listen or read interviews with other people with heart failure and their caregivers.

VISIT OUR FACEBOOK PAGE

and share your own views and experiences with other patients, families and caregivers.

heartfailurematters.org is a European Society of Cardiology website

The heartfailurematters.org website was developed under the direction of the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology (ESC). The ESC is a world leader in the discovery and dissemination of best practices in cardiovascular medicine. Our members and decision-makers are healthcare professionals who volunteer their time and expertise to represent professionals in the field of cardiology in Europe and beyond.

Back to top